Desarrollo de URS de equipos
de fabricación basado en la gestión del riesgo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
- El diseño y desarrollo de las Especificaciones de Requisitos de Usuario (URS) es un aspecto crítico que, cuando se realiza de manera inadecuada, puede generar problemas significativos en la fabricación farmacéutica.
- Tanto la FDA como las EU GMP han identificado deficiencias en la elaboración de URSs, lo que puede resultar en equipos mal diseñados, ineficiencia operativa y dificultades en la validación, comprometiendo la calidad del producto y la seguridad del paciente.
- Este curso toma un enfoque práctico basado en la gestión del riesgo, ICH Q9 y el Anexo 1 revisado de las EU GMPs, y basado en casos reales. Los participantes aprenderán a identificar y mitigar riesgos durante la redacción de las URSs, aplicando QbD, ya adquiriendo competencia para asegurar alineación con la eficiencia operativa, riesgos mínimos y cumplimiento de la Regulación FDA y EU GMP.
- Enfoque en la aplicación práctica (“75/25”).
- Simulación o rol-playing de un único caso real representativo.
- Sesiones modulares práctica/teoría (“75/25”).
- Especialización: Solución a los problemas de mayor incidencia actual (deficiencias en inspecciones regulatorias).
- Material EXCLUSIVO: Simulación caso real resuelto en profundidad (>80%). Ejemplo ilustrativo de la metodología.
- Certificado original de asistencia.
- Herramientas Excel adaptables por el usuario a otros problemas diferentes.
- Expertos consolidados en industria farmacéutica, con elevada experiencia docente.
Innovación en la Metodología:
- Aprendizaje asincrónico combinado teoría/práctica.
- Auto-cuestionarios (2) insertados a lo largo del curso.
- Modelo de simulación “Teamwork” basado en “Brainstorming”.
- Consultoría adicional gratuita de resolución de dudas, de una hora, bajo petición del asistente.
- Identificar y mitigar riesgos críticos: Los participantes aprenderán a realizar análisis de riesgos exhaustivos para identificar puntos críticos en el diseño y funcionamiento de los equipos de fabricación, garantizando que las especificaciones de los equipos se alineen con los procesos clave y las normativas regulatorias.
- Diseñar URSs robustas y sostenibles: Se enseñará a elaborar especificaciones claras y validadas, integrando tecnologías avanzadas (automatización y monitorización continua) y estrategias sostenibles sin comprometer la eficacia operativa ni la calidad del producto.
- Optimización y cumplimiento normativo: Los asistentes desarrollarán competencias para optimizar procesos, reducir costos operativos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la FDA y la EU GMP, asegurando que las URSs sean claras, funcionales y auditables.
- Planteamiento: Identificación de un equipo farmacéutico típico.
- Etapas detalladas del proceso que gestionará el equipo.
- Elementos de diseño que soportan cada etapa del proceso.
- Análisis de los modos de fallo potenciales de los elementos
- Priorización de los modos de fallo según su criticidad e impacto.
- Investigación de causas posibles (RCA): Análisis de Ishikawa.
- Identificación de las acciones de mitigación de los riesgos.
- Investigación de causas más probables: FMEAC: (Ocurrencia y detectabilidad).
- Monitorización estadística de los sistemas de control.
- Robustez por diseño.
- Estructuración del documento “Especificación de requisitos de usuario”.
- Este curso está dirigido a todos los niveles de la organización involucrados en el diseño, desarrollo e implementación de las Especificaciones de Requisitos de Usuario (URS) para equipos de fabricación, sistemas e instalaciones, asegurando un enfoque alineado con la gestión del riesgo y las normativas regulatorias.
- Personal de Garantía de Calidad (QA):
Directores, Supervisores y Técnicos responsables de definir y supervisar las pautas GMP para garantizar que las URSs cumplan con los requisitos regulatorios, respaldando su adecuación y aprobación con un enfoque basado en la gestión del riesgo. - Ingenieros de Procesos y Producción:
Técnicos y Supervisores responsables del diseño e implementación de las URSs, compra y selección de proveedores para equipos de fabricación, sistemas e instalaciones, asegurando que se alineen con los procesos críticos, prevengan riesgos como la contaminación cruzada y optimicen la eficiencia operativa del equipo.
- Capacidad para desarrollar URSs robustas y alineadas con las normativas regulatorias: Los asistentes serán capaces de realizar evaluaciones estructuradas de los requisitos de equipos de fabricación, sistemas e instalaciones, utilizando un enfoque práctico basado en casos reales que previenen observaciones de la FDA e inspecciones EU GMP.
- Dominio de herramientas para la gestión del riesgo: Adquirirán destreza en el uso de metodologías como Ishikawa y FMEAC, permitiéndoles identificar y priorizar riesgos en los procesos de diseño, garantizando la implementación de etapas efectivas y seguras en entornos de trabajo complejos.
- Pensamiento crítico aplicado: Complementarán su capacidad de análisis para actualizar y optimizar especificaciones técnicas, eliminando deficiencias típicamente identificadas en inspecciones regulatorias, mejorando la calidad y el cumplimiento normativo.
- Fechas: 8 y 15 de julio de 2025
- Duración: 8 horas (2 módulos de 4 horas)
- Horario: 09:00AM-11:00AM y 11:30AM-13:30AM
- Modalidad: Videoconferencia (TEAMS, ZOOM, etc…)
- Inscripción individual: 950 € +IVA
- Ver descuentos más adelante.
- Curso disponible in-empresa para grupos.
TE PODRÍA INTERESAR
Inscripción en el curso.
Desarrollo de URS de equipos
de fabricación basado en la gestión del riesgo.
Los campos marcados con * son obligatorios
Desarrollo de URS de equipos
de fabricación basado en la gestión del riesgo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
- El diseño y desarrollo de las Especificaciones de Requisitos de Usuario (URS) es un aspecto crítico que, cuando se realiza de manera inadecuada, puede generar problemas significativos en la fabricación farmacéutica.
- Tanto la FDA como las EU GMP han identificado deficiencias en la elaboración de URSs, lo que puede resultar en equipos mal diseñados, ineficiencia operativa y dificultades en la validación, comprometiendo la calidad del producto y la seguridad del paciente.
- Este curso toma un enfoque práctico basado en la gestión del riesgo, ICH Q9 y el Anexo 1 revisado de las EU GMPs, y basado en casos reales. Los participantes aprenderán a identificar y mitigar riesgos durante la redacción de las URSs, aplicando QbD, ya adquiriendo competencia para asegurar alineación con la eficiencia operativa, riesgos mínimos y cumplimiento de la Regulación FDA y EU GMP.
- Enfoque en la aplicación práctica (“75/25”).
- Simulación o rol-playing de un único caso real representativo.
- Sesiones modulares práctica/teoría (“75/25”).
- Especialización: Solución a los problemas de mayor incidencia actual (deficiencias en inspecciones regulatorias).
- Material EXCLUSIVO: Simulación caso real resuelto en profundidad (>80%). Ejemplo ilustrativo de la metodología.
- Certificado original de asistencia.
- Herramientas Excel adaptables por el usuario a otros problemas diferentes.
- Expertos consolidados en industria farmacéutica, con elevada experiencia docente.
Innovación en la Metodología:
- Aprendizaje asincrónico combinado teoría/práctica.
- Auto-cuestionarios (2) insertados a lo largo del curso.
- Modelo de simulación “Teamwork” basado en “Brainstorming”.
- Consultoría adicional gratuita de resolución de dudas, de una hora, bajo petición del asistente.
- Identificar y mitigar riesgos críticos: Los participantes aprenderán a realizar análisis de riesgos exhaustivos para identificar puntos críticos en el diseño y funcionamiento de los equipos de fabricación, garantizando que las especificaciones de los equipos se alineen con los procesos clave y las normativas regulatorias.
- Diseñar URSs robustas y sostenibles: Se enseñará a elaborar especificaciones claras y validadas, integrando tecnologías avanzadas (automatización y monitorización continua) y estrategias sostenibles sin comprometer la eficacia operativa ni la calidad del producto.
- Optimización y cumplimiento normativo: Los asistentes desarrollarán competencias para optimizar procesos, reducir costos operativos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la FDA y la EU GMP, asegurando que las URSs sean claras, funcionales y auditables.
- Planteamiento: Identificación de un equipo farmacéutico típico.
- Etapas detalladas del proceso que gestionará el equipo.
- Elementos de diseño que soportan cada etapa del proceso.
- Análisis de los modos de fallo potenciales de los elementos
- Priorización de los modos de fallo según su criticidad e impacto.
- Investigación de causas posibles (RCA): Análisis de Ishikawa.
- Identificación de las acciones de mitigación de los riesgos.
- Investigación de causas más probables: FMEAC: (Ocurrencia y detectabilidad).
- Monitorización estadística de los sistemas de control.
- Robustez por diseño.
- Estructuración del documento “Especificación de requisitos de usuario”.
- Este curso está dirigido a todos los niveles de la organización involucrados en el diseño, desarrollo e implementación de las Especificaciones de Requisitos de Usuario (URS) para equipos de fabricación, sistemas e instalaciones, asegurando un enfoque alineado con la gestión del riesgo y las normativas regulatorias.
- Personal de Garantía de Calidad (QA):
Directores, Supervisores y Técnicos responsables de definir y supervisar las pautas GMP para garantizar que las URSs cumplan con los requisitos regulatorios, respaldando su adecuación y aprobación con un enfoque basado en la gestión del riesgo. - Ingenieros de Procesos y Producción:
Técnicos y Supervisores responsables del diseño e implementación de las URSs, compra y selección de proveedores para equipos de fabricación, sistemas e instalaciones, asegurando que se alineen con los procesos críticos, prevengan riesgos como la contaminación cruzada y optimicen la eficiencia operativa del equipo.
- Capacidad para desarrollar URSs robustas y alineadas con las normativas regulatorias: Los asistentes serán capaces de realizar evaluaciones estructuradas de los requisitos de equipos de fabricación, sistemas e instalaciones, utilizando un enfoque práctico basado en casos reales que previenen observaciones de la FDA e inspecciones EU GMP.
- Dominio de herramientas para la gestión del riesgo: Adquirirán destreza en el uso de metodologías como Ishikawa y FMEAC, permitiéndoles identificar y priorizar riesgos en los procesos de diseño, garantizando la implementación de etapas efectivas y seguras en entornos de trabajo complejos.
- Pensamiento crítico aplicado: Complementarán su capacidad de análisis para actualizar y optimizar especificaciones técnicas, eliminando deficiencias típicamente identificadas en inspecciones regulatorias, mejorando la calidad y el cumplimiento normativo.
- Fechas: 8 y 15 de julio de 2025
- Duración: 8 horas (2 módulos de 4 horas)
- Horario: 09:00AM-11:00AM y 11:30AM-13:30AM
- Modalidad: Videoconferencia (TEAMS, ZOOM, etc…)
- Inscripción individual: 950 € +IVA
- Ver descuentos más adelante.
- Curso disponible in-empresa para grupos.
TE PODRÍA INTERESAR
Inscripción en el curso.
Desarrollo de URS de equipos
de fabricación basado en la gestión del riesgo.
Los campos marcados con * son obligatorios